lunes, agosto 29, 2005

Las olas de la desolación


Ensordecedoras olas de una playa, lamiendo las piedras.
Alisadas y redondeadas, por la caprichosa atracción de la Luna y el Sol.
Bajo la lluvia, la niebla y el mar permanecen invisibles en su profundidad, inmóviles, con el ahogo del que aguarda una agonía por exprimir.
No necesitan reconstruirse, reinventarse a sí mismas, son capaces de abandonar su identidad estática, erosionándose , dando lugar a finos granos de arena.
Fluyen a través de un reloj , el trampolín de piedra.
Sofisticado método de estrangulamiento.
Habitáculo que permite desplazamientos cortos… los necesarios para la asimilación de su nuevo espacio vital.


Ladytron-"Destroy everything you touch"

martes, agosto 23, 2005

La capital del dolor




Como Lemmy Caution fugándome de mi Aphaville particular …huyendo de la dictadura de las emociones, la misma que acaba convirtiendo el sentimiento en un flujo de corrientes sadomasoquistas. Lugar inhóspito para seres imaginativos e hipersensibles, con una enfermedad, que por alguna extraña razón les permite reabsorber dopamina y no parecen estar hechos para la felicidad.


LA IGUALDAD DE LOS SEXOS
Tus ojos han vuelto de un país despótico
Donde nadie jamás supo lo que es una mirada
Ni conoció la belleza de los ojos,
belleza de las piedras,
La de las gotas de agua, de perlas en alacenas,
Piedras desnudas y sin esqueleto, oh estatua mía,
El sol deslumbrador te hace de espejo
Y si finge obedecer a las potencias de la noche
Es porque está cerrada tu cabeza, oh estatua abatida
Por mi amor y por mis ardides de salvaje.
Mi deseo inmóvil es tu último apoyo
Y te llevo sin batalla, oh imagen mía,
Diestra en mi debilidad y presa en mis cadenas.

Paul Éluard ( La capital del dolor)

jueves, agosto 18, 2005

EVOLUTION


Su suerte decidió pisar a fondo el acelerador, sin saber, que después del semáforo, quedaría a expensas de un destino provisto del bisturí necesario para indagar en las contradicciones de la realidad. Como testigo circunstancial, un perdón, buscando el antídoto contra la soledad, donde sólo encontraría espacios libres, espacios al margen…
Ahora son otros vectores los que dirigen su mirada ,ojos que hablan en silencio…piezas fundamentales para construir el nuevo puzzle que responda a la evolución lógica de su vida.


No te gusta nada de lo que hay aquí.
¿Buscas vida extraterrestre?
En mi nave tengo sitio, ¡vámonos!,
vamos a ninguna parte.

Evolution.
Desde que eras muy pequeña te gustó
escuchar como crujía tu motor,
llévame contigo,
llévame de aquí,que me estrelle si soy feliz.

Evolution.
Es un bicho raro, cambia de color,
su cabeza distorsiona, es un ciclón,
pero si me dice ven y vámonos,
yo contigo al fin del Mundo.

Evolution.-Mercromina

martes, agosto 16, 2005

¿La imagen de un sueño?

Los sueños no se escogen,Traumerreger,bonita palabreja para conectar la vida despierta con el mundo de Morfeo, el subconsciente te hace singulares guiños, hipnosis real, insólita, pero contundente.
Jugaba a ser Teseo, perdida para siempre en el laberinto de Dédalo, sin ninguna Ariadna que me entregase una madeja de hilo.
En la perdición, me decidí por la gama de grises y le fuí fiel a la brújula de mi imaginario apuntando siempre hacia una sociedad falta de bienestar, en ella,debía haberme mostrado tan inaccesible como el boson de Higgs …demasiado inconsciente para tal pretensión.
De frente, de pie, entre una ventana y una puerta que debía dar a un patio interior y ante mi un individuo, el fotógrafo de la alegría, la ira, la pena y el placer, esperaba una mirada conmovedora, tal vez gélida con los verdugos y dulce con las víctimas, bonita localización para la secuencia de una película que nadie se atrevería a financiar.
Los otros figurantes:heteros que no saben lo quieren, dos franceses enamorados, abuelas infernales, enfermedades inevitables ,cuartos oscuros, un enloquecido por la belleza de una juventud irrecuperable, canguros poco agraciadas ,personas con sus tristezas mortales, que confunden cerca con lejos , inmediatez con pereza.
De repente, el atrezo de este escenario se vuelve angustioso y difuso, el catalizador que lo precipita, un terremoto en mi cabeza, provocando una espiral que atrapa a dos personajes que no sólo aprenden a quererse sino a comprender lo difícil que es el amor perenne, en un contexto repleto de detalles caducos.
Uno de esos sueños que te despiertan con la melancólica sensación de haber recordado lo que se ha soñado.

sábado, agosto 13, 2005

¿Y SI TODO ESTO ?





¿Y si todo esto
sucede en un laboratorio?
¿Bajo solo una lámpara de día
y miles de millones por la noche?

¿Y si somos generaciones en prueba?
¿Vertidos de un recipiente a otro,
agitados en retortas,
observados con algo más que un ojo,
uno a uno por separado ,cogidos con pinzas?

¿Y si no es así?,
¿Ninguna intervención?
¿Los cambios se producen por sí solos
de acuerdo con el programa?
¿Traza la aguja en un diagrama
el lento zigzag previsto?

¿Y si por ahora no hay en nosotros nada interesante?
¿Se conectan pocas veces los monitores de control?
¿Sólo en caso de guerra, de una guerra más bien grande,
o de vuelos por encima de esta miga que es la tierra,
o de grandes migraciones del punto A al B?

¿Y si es al contrario?
¿Allí sólo se deleitan con anécdotas triviales?
Mirad ,una niña en una pantalla gigante,
se cose un botón en una manga.
Los sensores silban
El personal se agolpa,
¡Ay,un bichito con un corazón
que le palpita dentro del pecho!
¡Con que entrañable seriedad
enhebra la aguja!
Alguien en pleno éxtasis exclama:
¡Avisad al Jefe,
que venga a verlo con sus propios ojos!

Poema de WISLAWA SZYMBORSKA

jueves, agosto 11, 2005

Cápsulas de memoria

De lejos, parece muy divertida, al fijarte en los pequeños detalles descubres que sonríe mucho, pero la suya es una sonrisa más de dolor que de alegría ,elige sus zapatos favoritos y mantiene su tristeza en piloto automático.
No llora, quizás no tenga la capacidad de hacerlo.
Está totalmente anulada, pero dá la sensación de ser una persona segura de sí misma, poco a poco se le irán cayendo esas máscaras encontrándose frágil y solitaria y ni si quiera sabrá donde está ese fondo.
Las cosas cambian muy poco hasta que cambian del todo, un muro de contención la separa de ese estado mental al que acudimos cuando queremos recuperar lo que hemos perdido, le parece necesario admitir la existencia de una fuerza gravitacional que en vez de atraer repela, así se justificaría la expansión demasiado rápida que se está produciendo en su universo, adicta al condensado fantasma ,maneja este cóctel de fluido invisible con la mano la izquierda ,como un asesino, silencioso, tranquilo, sin tics , preocupado sólo por su oficio.

lunes, agosto 08, 2005

Te lo he dicho por las nubes

No se adapta a los cambios de la misma manera que los demás , la naturaleza está sincronizada como un concierto relojes y se están produciendo algunos desbarajustes, rondan tiempos en los que los principios están en descomposición ,se perdona las propias debilidades, pero no es más que un simulacro de autocomplacencia, así se engaña, creyendo que domina su existencia.
Tendría que tomarse la vida como un juego, uno en el que el oponente es siempre el espectador, pero a veces, está más cómodo en ese asiento, emulando al Barón Rampante, permaneciendo allí en las alturas, en el lugar idóneo para estar al corriente de la cosas sin exponerse, donde se guardasen intactos y puros los primeros deseos.

viernes, agosto 05, 2005

Miss Carrusel

A veces, la vida es como un dibujo de Escher , un bucle sin fin, en que una mano dibuja la mano que a su vez está dibujándola , así es, el mundo gira a 45 r.p,m y el tiempo está de un modo u otro en nuestra contra, cuando las cosas son circulares ruedan y ruedan y acabaran otra vez en el mismo sitio , quisiera encontrar el fallo de este mecanismo…uno que por pequeño que sea lo ponga en evidencia , el orden del Universo desafiado por el Principio de Incertidumbre de Heisenberg.
Menos mal, que destino es más sabio que la voluntad humana.

miércoles, agosto 03, 2005

Los cuatrocientos golpes

Los desplazados no tienen derecho a triunfar, la mirada que nos hace Antoine Doinel no transmite desolación porque se anticipe a nuevas desgracias..sino porque el niño sabe que ahora, desde la desorientación y el abatimiento va a tener que hacer frente a la tarea de hacerse un hombre e intentar llenar los huecos de afecto de un lienzo sólo parcialmente coloreado.

martes, agosto 02, 2005

La dernière fois



La última moneda para la última llamada telefónica

El ruido de los aviones sobrevolando la desgracia ajena.

Regalos de cumpleaños que son mentiras piadosas.

Expulsados del País de Nunca Jamás la vida nos ha enseñado

que no hay mundos más imperfectos que los que nos inventamos.

lunes, agosto 01, 2005

No es bueno mirar al Sol


Así actua el Sol del verano …como una lupa de aumento sobre individuos perdidos en un desierto emocional ,mientras su mundo interior , ávido de sed , se atrinchera bajo la engañosa apariencia de impasibilidad .
Deseando que llegue el..

Invierno

Tantas cosas
Que quisiera retener
Pero por algo siempre escapan
Debe ser mi falta de concentración
Por perderme en tu mirada
Y el color del cielo
Muestra lo que siento
Nubes negras y lluvia
En mi invierno
Y hoy solo puedo pedir
Perdón
Pero eso no cambia nada
No me hace sentir mejor
Las palabras
Que tenía que decir
Se quedaron en silencio
Me sorprende todo el tiempo que perdí
En ser alguien que hoy detesto.


Con el permiso del señor Sebastián Kramer .